
Los smartphones actuales nos ofrecen cada vez más posibilidades de configuración
Foto de Karlis Dambrans janitor en Flickr
Hace tan solo cinco años, disponer de un smartphone con conexión de datos y cámara fotográfica estaba solo al alcance de una minoría. Sin embargo, las promociones de los operadores de telecomunicaciones y la búsqueda de nuevos segmentos de mercado que permitiesen a los fabricantes de terminales móviles, seguir multiplicando sus ventas, han abaratado sensiblemente el coste de adquisición de uno de estos móviles inteligentes y conectados a internet. Hoy en día en España, el 63,2 % de las personas que poseen un teléfono móvil disponen de uno de tipo inteligente, según el último informe de la fundación Telefónica
Este hecho, combinado con la aparición de toda una serie de redes sociales orientadas a compartir imágenes de manera instantánea, aprovechando la conexión de datos de estos teléfonos, ha propiciado un auténtico boom en el número de fotografías que se realizan en el mundo con estos aparatos. El ejemplo paradigmático de estas nuevas redes sociales es Instagram, cuyo principal hecho diferenciador fue la incorporación de una serie de filtros automatizados que podemos aplicar nuestras fotos, dándole así un aspecto más atractivo. Esto hace que como ya explicamos en un post anterior, sin tener conocimientos de edición fotográfica, podamos compatir una foto vistosa en esta red social y simultaneamente en otras como Facebook o Twitter, extendiendo su difusión.
Un ejemplo muy visual de este fenómeno, es la famosa foto del autoretrato o «selfie» del Presidente Obama, acompañado del Primer ministro británico David Cameron y la primera ministra danesa Helle Thorning-Schmidt, durante los funerales por la memoria de Nelson Mandela y que tanta repercusión tuvo hace pocos meses.
Pese a la resistencia de los más puristas, a considerar como «verdadera fotografía» la que se realiza con un móvil, el hecho cierto es que nuestro smartphone nos acompaña a todos lados y nos permite realizar fotografías en momentos en los que no disponemos de una cámara más adecuada. Esto hace que, la posibilidad de retratar el momento decisivo del que hablaba Cartier- Bresson aumente y nos otorga una herramienta fotográfica a la que sería absurdo renunciar, por más que su calidad de imagen y sus opciones de control sean limitadas.
Por estos motivos queremos compartir una serie de consejos que ayudarán a mejorar vuestras fotografías con móvil o celular y os ayudarán a exprimir al máximo sus posibilidades.
Sigue leyendo →