5 exposiciones de fotografía en Barcelona que no puedes perderte este otoño

HAP1959003W00001C

La actriz Marilyn Monroe junto a Philippe Halsman. Foto de Yvonne Halsman. Archives Philipe Halsman

En este post, vamos a proponerte visitar 5 exposiciones de fotografía que no deberías dejar de disfrutar, si vives o viajas la ciudad de Barcelona durante las próximas fechas. La oferta es variada en cuanto a tématica, desde fotografía documental, fotoperiodismo pasando por retratos de sociedad hasta las últimas tendencias fotográficas o post-fotográficas, como diría Joan Fontcuberta. Como verás, son variadas también en cuanto a las dimensiones de los espacios expositivos y de número de obras expuestas pero todas merecen sin duda, una visita si la fotografía es tu pasión. Puedes obtener información adicional, haciendo click sobre el título de cada exposición.

Sigue leyendo

La situación del fotoperiodismo en 2013

 La situación de fotoperiodismo en 2013 Raulgorta en modo ráfaga Fotografía fotoperiodismo y Social Media

Molhem Barakat, Joven fotoperiodista asesinado en Aleppo, Siria
Foto de @NMSyria

Ayer mismo, en pleno proceso de documentación para este artículo, se daba a conocer la noticia de la muerte de Molhem Barakat, un jovencísimo fotoperiodista que cubría para la agencia Reuters, el ataque a un hospital en la ciudad Siria de Aleppo. Una nueva victima que se añade a las más de 100.000 que  se ha cobrado este conflicto.
Así mismo, hace apenas dos semanas, los medios se haccían eco del secuestro, también en Siria, del periodista Javier Espinosa y el fotoperiodista Ricardo García Vilanova. Los dos informadores, llevan secuestrados desde el pasado 16 de septiembre, pero sus allegados habían solicitado que esta noticia no se hiciese pública, mientras buscaban contactar con sus captores para tratar de negociar su liberación.

Estos dos ejemplos recientes, de fotoperiodistas y periodistas en general, que sufren las consecuencias más duras de un de conflictos armado, no son sino la punta del iceberg de la situación que a diario sufren centenares de informadores en todo el mundo. Pero no solo las guerras acarrean duras consecuencias para los periodistas,  también  la represión de regiménes dictatoriales de todo tipo o incluso de las fuerzas del seguridad de paises democráticos que se emplean, a veces, con más dureza en reprimir a periodistas que realizan su trabajo, que en evitar que ciertos delincuentes cumplan su tarea. Sigue leyendo