5 exposiciones de fotografía en Barcelona que no puedes perderte este otoño

HAP1959003W00001C

La actriz Marilyn Monroe junto a Philippe Halsman. Foto de Yvonne Halsman. Archives Philipe Halsman

En este post, vamos a proponerte visitar 5 exposiciones de fotografía que no deberías dejar de disfrutar, si vives o viajas la ciudad de Barcelona durante las próximas fechas. La oferta es variada en cuanto a tématica, desde fotografía documental, fotoperiodismo pasando por retratos de sociedad hasta las últimas tendencias fotográficas o post-fotográficas, como diría Joan Fontcuberta. Como verás, son variadas también en cuanto a las dimensiones de los espacios expositivos y de número de obras expuestas pero todas merecen sin duda, una visita si la fotografía es tu pasión. Puedes obtener información adicional, haciendo click sobre el título de cada exposición.

Sigue leyendo

Fotoperiodismo para leer (y por supuesto, mirar)

Fotoperiodismo para leer (y por supuesto, mirar) Raulgorta en modo ráfaga fotografía fotoperiodismo y Social Media

The Bang bang Club Foto de Robbie Kennedy en Flickr Bajo licencia CC

Si hace unas semanas, dábamos un repaso  a algunas películas que nos mostraban su visión del fotoperiodismo, en esta ocasión, vamos a descubriros algunos libros, ya sean, novelas, ensayos o biografías que incluyen relatos sobre la profesión fotoperiodística. Aunque la blibliografía que podemos encontrar es extensa, vamos a centrarnos en una pequeña seleccion de obras que por algún motivo especial, resultan reseñables.

Para este artículo, además, nos centraremos en obras que incluyen un relato sobre el fotoperiodismo, más que en libros clásicos de fotografía que recopilan la obra en imágenes, de uno o varios fotoperiodistas. Estos son algunos de ellos:

  • ¡Consigue la foto! Una historia personal del fotoperiodismo. John G. Morris. Editorial La Fábrica, colección Blow Up: Memorias autobiográficas, del que se puede considerar como el editor gráfico más influyente del fotoperiodismo en el siglo XX. Relatadas con un lenguaje ameno y directo por un testigo privelegiado de acontecimientos clave del siglo pasado, como el desembarco de Normandía, el asesinato de Robert Kennedy o la Guerra del Golfo. Nadie mejor que quién fuera director de la agencia Magnum y fotoeditor de la revista Life o los diarios Washingtong Post y New York Times, para contarnos historias y anécdotas sobre la evolución del fotoperiodismo. Solo él, puede relatar de primera mano, cómo se perdieron la mayoría de los negativos con las fotos que Robert Capa había tomado durante el desmabarco de Normandía o como hubo que modificar varias veces las portada del New York Times tras la llegada del hombre a la luna. Un título imprescindible para conocer por dentro el fotoperiodismo y la muchas veces olividada, labor del editor gráfico. Sigue leyendo