3 pasos claves para elaborar un plan de Social Media Marketing con éxito

· pasos previos para elaborar un Plan de Social Media Marketing con éxito. Raulgorta en modo ráfaga Fotografía Fotoperiodismo y Social mediaa

Social Media Hub de las diferentes redes sociales Foto de DigitalRalph en Flickr Bajo licencia CC

Si queremos elaborar un Plan de Social Media Marketing, para un negocio de fotografía o para una pequeña empresa de este sector o cualquier otro, hemos de seguir una serie de pasos previos para que la estrategía que defina nuestro plan, sea la más adecuada.
Pero antes que nada, vamos a explicar brevemente qué es un plan de social media marketing. Podríamos decir que es la hoja de ruta en la que definiremos de una manera coordinada, la estrategia marketing online y las acciones que vamos a tomar en las redes sociales, para conseguir unos objetivos que hemos marcado.
Se trata pues, de un plan global que trata de hacer coherentes las acciones de marketing online, como pueden ser, un envío de newsletters a nuestros clientes, con las acciones de Social Media Marketing que realizamos, como una promoción en Facebook que anime a potenciales clientes a suscribirse y recibir esas newsletter. De esta manera, una acción en redes sociales complementa a una de marketing online tradicional. Sigue leyendo

Cómo medir el éxito de la estrategía y el plan de contenidos para tu página de Facebook

Cómo medir el éxito de tu estrategia y pplan de contenidos para Facebook Social Media Anaálitica Raulgorta en modó ráfaga Facebook Insightsia

Facebook Insights. Foto de steve Garfield en Flickr Bajo licencia CC

En un artículo anterior, comentamos cómo elaborar un plan de contenidos para una página de Facebook  y en él, se hizo hincapié en la necesidad de medir y analizar si nuestro plan estaba teniendo los resultados deseados. Para poder saber si nuestros contenidos están teniendo la difusión que buscabamos y sobre todo, si están consiguiendo generar la atención y la interacción entre los miembros de nuestra comunidad, debemos fijarnos en una serie de indicadores. Estos indicadores son conocidos en el mundo del Social Media Marketing como KPI acrónimo de Key Performance Indicator, o lo que es lo mismo son indicadores claves del rendimiento de nuestra estrategia.

Estos KPI que vamos a medir, deben ser clave para analizar si nuestra estrategia está funcionando o los contenidos que hemos planificado y generado, no generan el interés suficiente y no estamos alcanzando los objetivos que nos fijamos al elaborar nuestro plan de Social Media Marketing. Los indicadores a analizar y las plataformas de donde los extraeremos los datos, serán diferentes dependiendo del red social a analizar y en este caso vamos a centrarnos en Facebook. Sigue leyendo

Twitter para fotógrafos

Raulgorta en módo ráfaga Post Twitter para fotógrafos 3

Logo de Twitter. Foto de Fickr.com Bajo licencia CC

Anteriormente y como parte de una estrategia de Social Media, ya comentamos algunas claves para dotar de contenido a vuestra página de Facebook. Hoy nos vamos a centrar en otra red social de gran difusión y os proponemos algunos consejos sobre como útilizar Twitter para dar a conocer vuestro trabajo, interactuar con vuestros clientes y amigos, hacer networking y estar al día de todas las novedades del mundo fotográfico.

Twitter es sin duda la red social que más creció a nivel global en los últimos años. Conceptos como Trending Topic o retuit (retweet) son ahora conocidos por el gran público, incluso por los que no son usuarios de esta red de microblogging. Pero qué puede aportarnos esta red social a nuestra estrategia de Social Media, desde el punto de vista de la fotografía. Sigue leyendo

Redes sociales y aplicaciones fotógráficas imprescindibles para ti

índiceSí en las primeras épocas de internet, los foros eran el vehículo por excelencia para dar a conocer nuetras fotografías y compartir conocimientos con otros fotógrafos, ya fuesen amateur o profesionales, en los últimos cinco años las redes sociales han tomado el relevo.

Son muchas las redes sociales y aplicaciones que podemos utilizar para compartir, promocionar y distribuir nuestros trabajos fotográficos en la red. Y en este artículo vamos a analizar las que tienen una orientación más marcadamente fotográfica y os pueden resultar de mayor útilidad.

Sigue leyendo

7 Consejos sobre creación de contenidos para tu página de Facebook

7 consejos sobre creación de contenidos para tu página de Facebook

Página de Facebook de Raulgorta en modo ráfaga

Cuando creamos una página de Facebook para promocionar nuestro trabajo como autónomos o porque tenemos un pequeño negocio, ya sea de fotografía o de cualquier otra actividad, es habitual que nos surja la siguiente pregunta: ¿Y ahora, qué contenidos publico para que mis suscriptores actuales y potenciales, se interesen por mi página?
Para mantener una coherencia de estilo en nuestro contenido y lograr los objetivos que nos marcamos con nuestra página, por ejemplo, atraer a nuevos clientes dando a conocer nuestro trabajo y fidelizar a los que ya tenemos, es necesario  elaborar un pequeño plan estratégico.
Aunque en principio, pueda parecer algo muy complejo, no es necesario tener unos conocimientos muy avanzados de marketing para elaborar nuestra estrategia, siguiendo una serie de pasos básicos podemos obtener unos resultados prometedores. Sigue leyendo