3 pasos claves para elaborar un plan de Social Media Marketing con éxito

· pasos previos para elaborar un Plan de Social Media Marketing con éxito. Raulgorta en modo ráfaga Fotografía Fotoperiodismo y Social mediaa

Social Media Hub de las diferentes redes sociales Foto de DigitalRalph en Flickr Bajo licencia CC

Si queremos elaborar un Plan de Social Media Marketing, para un negocio de fotografía o para una pequeña empresa de este sector o cualquier otro, hemos de seguir una serie de pasos previos para que la estrategía que defina nuestro plan, sea la más adecuada.
Pero antes que nada, vamos a explicar brevemente qué es un plan de social media marketing. Podríamos decir que es la hoja de ruta en la que definiremos de una manera coordinada, la estrategia marketing online y las acciones que vamos a tomar en las redes sociales, para conseguir unos objetivos que hemos marcado.
Se trata pues, de un plan global que trata de hacer coherentes las acciones de marketing online, como pueden ser, un envío de newsletters a nuestros clientes, con las acciones de Social Media Marketing que realizamos, como una promoción en Facebook que anime a potenciales clientes a suscribirse y recibir esas newsletter. De esta manera, una acción en redes sociales complementa a una de marketing online tradicional.

Pero para establecer una estrategia que resulta que resulte eficaz, vamos a tener en cuenta una serie de factores a analizar previamente. El estudio de previo de estos, nos dará las claves para saber qué objetivos de marketing son los más interesantes para nosotros, que estrategía seguir para lograrlos, y qué indicadores o KPI, tomar como referencia para saber si está funcionando.

  1. Conoceté a ti mismo (o a tu cliente): El primer paso en cualquier estudio previo a un plan de social media marketing, debe ser un análisis de la situción inicial de la empresa.
    Realizaremos una auditoría que analice: Su posicionamiento en el mercado y frente a la competencia, su posicionamiento online y la usabilidad y accesibilidad de la web, la estrategia seguida y las herramientas utilizadas hasta el momento en la acciones de marketing online y redes sociales si es que las hubiera. De este modo, sabremos en qué situación nos encontramos, en qué puntos debemos priorizar el esfuerzo y qué acciones podremos tomar para ello.
    .
    Para realizar  esta auditoría, elaboraremos una serie de cuestionarios o checklist que evaluen la situación de todos estos aspectos.
    Lo ideal, es que estas evaluaciones sean realizadas tanto por la empresa a estudiar, que aportará el punto de vista interno, como por un profesional del Social Media marketing que actúe como auditor externo objetivo.
    Para profundizar en el conocimiento de la situación de nuestra empresa o cliente, realizaremos un análisis DAFO de la misma
    .
    DAFO es un acrónimo de Deblidades, Amenezas, Fortalezas y Oportunidades. Este análisis, servirá para identificar las debilidades y amenazas a los que nos enfrentamos y destacar las fortalezas y oportunidades de la empresa frente a su competencia.
    .
    Cómo ultimo paso realizaremos un estudio de reputación online de nuestra marca o empresa,
    para conocer las opiniones que sobre sus productos o servicios se vierten en Internet. Tanto si estas opiniones vienen de clientes actuales, como si no, siempre tienen un efecto sobre la reputación y el posicionamiento de nuestra marca. Puede que nuestra intención, sea por ejemplo, posicionarnos como un servicio fotográfico para bodas a un precio competitivo, pero tras este estudio comprobemos que, nuestro servicio es percibido como «caro» por un sector de nuestros potenciales clientes.
    Para realizar este estudio, nos ayudaremos de herramientas de monitorización de Social Media y de los motores de búsqueda más conocidos. Lo ideal, una vez más, es que este estudio lo realizase un profesional en análisis y gestión de reputación Online (ORM) que esté familiarizado con dichas herramientas y sepa extraer las conclusiones más precisas y útiles de los resultados obtenidos.

    3 pasos claves para elaborar un plan de Social Media Marketing con éxito Raulgorta en modo ráfaga Fotografía fotoperiodismo y  Social media

    Anáilisis DAFO
    Imagen de Wikimedia.org

    .

  2. Conoce a tu competencia: Debemos conocer el entorno en que nos movemos y en el que queremos situar nuestra marca. Para ello, vamos a realizar lo que se conoce como benchmarking o acción de estudio de nuestra competencia. Este estudio, nos permitirá conocer cual es el posicionamiento de nuestros competidores, para qué y cómo utilizan las redes sociales, en cuales están presentes y con qué frecuencia interactuan en elllas y cuales son los objetivos pioritarios de su estrategia de Social Media Marketing (generación de leads, posicionamiento de marca, ventas).
    Al identificar y escudriñar la estrategia de social media marketing de empresas similares a la nuestra, podremos saber si están teniendo una estrategia adecuada, cual es nu notoriedad y posicionamiento en las redes y obtener ideas para definir nuestra propia estategia evitando los errores cometidos por otros.

    3 pasos claves para elaborar un plan de Social Media Marketing con éxito Raulgorta en modo ráfaga fotografía fotoperiodismo y Social Media

    Ejemplo de benchmarking en redes sociales con tres marcas diferentes

    .

  3. Estructura la información obtenida: Ahora es el momento de organizar toda la información obtenida en los dos pasos previos. Una vez tengamos ordenada y sistematizada esta información, podremos servirnos de ella para elaborar nuestro plan de social media marketing.
    En este Plan, deberemos especificar los objetivos que pretendemos alcanzar. Estos objetivos, deberan ser realistas, específicos, cuantificables y escalados en el tiempo. A su vez los KPI o indicadores que escojamos para medir si estamos alcanzando los objetivos marcados, deberan cumplir esas mismas características, como ya explicamos en el post sobre cómo medir el éxito de una estrategía y el plan de contenidos para una página de Facebook,.

    3 pasos claves para elaborar un plan de Social Media Marketing con éxito Raulgorta en modo ráfaga fotografía fotoperiodismo y Social media

    Fases de elaboración deun plan de social media Foto de Thefreespell en flickr

Una vez  hayamos cumplimentados estos tres pasos previos, podremos podremos elaborar correctamente nuestro Plan de Social Media marketing que incluya :

  • Un plan de contenidos para nuestro blog y las redes sociales en las que hayamos decidido estar presentes
  • Las acciones de marketing online que realizaremos para alcanzar los objetivos deseados.
  • Un plan de acciones de mejora que vamos a tomar para mejorar aspectos como el posicionamiento de nuestra web o su usabilidad y accesibilidad (SEO/SEM)
  • La estrategia de relaciones publicas que contribuyan a mejorar el posicionamiento de nuestra marca.
  • La linea editorial y la guía de estilo que seguiremos en nuestras publicaciones e interactuaciones en  las redes sociales
  • Un plan de actuación en caso de que se produzca una crísis de reputación online de nuestra marca.
  • Los indicadores o KPI elegidos para monitorizar el progreso de nuestro plan, especificando, cuándo y con qué herramientas recogeremos esas estadísticas (Google analytics, Facebook Insights, Hootsuite, etc)
    Por supuesto, tendremos que establecer un cronograma o calendario de implantación para todas estos planes y procedimientos que componen nuestro plan de social media marketing.

Elaborar un buen plan de social media marketing, es una tarea que requiere de tiempo y recursos, pero es fundamental para que nuestras acciones de online y social media marketing nos devuelvan el retorno deseado. Si carecemos de los conocimientos o el tiempo necesario para elaborarlo, no hay porque renunciar a él. Siempre podremos confiarlo a un profesional  de confianza que  elabore un plan adecuado a la empresa y los recursos de que disponemos.

Si os ha gustado esta entrada puede que también os interese nuestra página de Facebook

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s