Fotografía de Viaje: 5 consejos prácticos

Fotografía de Viaje: 5 consejos

debemos seleccionar adecuadamente nuestro equipo antes de viajar

Antes y durante la realización de un viaje, en el cual pretendamos dar rienda suelta a nuestra afición a la fotografía, nos puede resultar útil tener en cuenta estos trucos y consejos que aunque puedan parecer obvios, nos pueden sacar de más de un apuro.

  1. Crear una lista de comprobación (Checklist) en la que incluiremos el equipo fotográfico que planeamos llevar con nosotros. En este punto conviene ser lo más pragmático posible y atenernos a lo imprescendible para el tipo de fotografías que pretendemos hacer. También tendremos en cuenta el espacio disponible en la mochila que queremos llevar y las restricciones de equipaje de la compañía area, si nuestro viaje es en avión.
    Además de nuestra cámara y los objetivos, no olvideís varias tarjetas de memoría con espacio suficiente, si no viajamos con un ordenador o descargador de tarjetas. Particularmente, yo prefiero llevar varias tarjetas de capacidad más modesta que una sóla de 16 o 32 GB .Pensad que si se pierde o se daña podríais perder todo vuestro trabajo.
    Al menos, una batería de repuesto es también es casi imprescindible, puesto que no tenemos certeza de cuando y con qué frecuencia podremos recargar la principal. Sí la fotografía de paisaje no es lo nuestro, un pequeño trípode de viaje puede ser más que suficiente para sacarnos de algún apuro. Sigue leyendo

Sigma 50-150 2.8 EX DC HSM II: Análisis

Análisis Signa 50-150 2.8 EX HSM  Raulgorta en módo ráfaga Fotografía, fotoperiodismo y SocialmediaaRaulfor

Objetivo Sigma 50-150 f/2.8 EX HSM II

Tras  romper mi cerdito-hucha, adquirí el Sigma 50-150 f/2.8 EX DC HSM II.
Después de unos meses de uso, he podido sacar algunas conclusiones que creo os pueden ser de utilidad.
En general estoy contento con su rendimiento.Tiene un rango focal de 50mm a 150, equivalente a 75-225 en paso universal (Full Frame), pero lo más destacado es su luminosidad, puesto que nos perimte usar una apertura constante de f2.8 en todo el rango focal.
Al ser un objetivo exclusívo para APS-C, su peso y tamaño son bastante contenidos para un f/2.8. Pesa 780 gramos y no es mucho más grande que un tele de cualquier kit, ademas, su tamaño no varía al mover el anillo de focales o enfoque.Para que os hagaís una idea, un 70-200 2.8 de Sigma que también vale para Full frame, pesa casí el doble. Sigue leyendo