7 Nuevos ejercicios para potenciar tu creatividad fotográfica

7 Nuevos ejercicios para potenciar tu creatividad fotográfica Raulgorta en modo ráfaga

Practicando unos sencillos ejercicios, conseguiremos ser más creativos al hacer fotografías Fotografía del autor Raúl Porteiro Zubiaurre

Ya hace unos meses, os proponíamos 5 ejercicios para fomentar vuestra creatividad a la hora de realizar fotos cuando, por cualquier motivo, nos sentimos faltos de inspiración. En esta ocasión, vamos a intentar daros siete nuevas actividades que además de ayudaros a reencontrar vuestra inspiración y fortalecer vuestra creatividad a la hora de fotografíar.

Siguiendo estos sencillos ejercicios, vamos a tener muchos más recursos para saber visualizar distintos puntos de vista, composiciones y encuadres cuando estemos tomando una foto que antes, solo eramos capaces de ver de una forma más convencional. Así mismo,nos ayudará a «ver fotos» donde antes no veíamos nada capaz de llamar nuestra atención. Pero sin más preámbulos vamos a desarrollar estos ejercicios: Sigue leyendo

5 ejercicios para potenciar tu creatividad fotográfica

Ejercicios para desarrollar la creatividad fotográfica Raúlgorta en modo ráfaga Fotografía fotoperiodismo Social Media

Atardecer en la Bahía de Astondo en Gorliz (Bizkaia)
Foto del autor: Raúl Porteiro Zubiaurre

En la fotografía, como cualquier otro tipo de actividad creativa, muchas veces nos surge el mismo problema. No sabemos bien qué podemos fotografíar, nos parece que nos hemos quedado sin inspiración o faltos de motivación para salir a hacer fotos. Este tipo de bloqueo, tarde o temprano nos llega a todos y se vuelve a repetir de maner a cíclica. Para intentar evitarlo, os voy a proponer una serie de ejercicios sencillos que nos pueden dar ideas y motivación para recuperar e incentivar nuestra creatividad y nuestra pasión por la fotografía.

  1. Realizar un reportaje fotográfico de un evento: Una de las opciones más sencillas para encontrar la motivación que nos falta para fotografíar, es salir a cubrir un evento de cualquier clase que tenga lugar en nuestra localidad o en alguna próxima. Puede ser un evento deportivo, como una carrera popular, uno cultural, como un festival de música o un acto festivo, por ejemplo, el pasacalles de un carnaval. La cuestión es encontrar una temática para nuestro reportaje, un vistazo a la agenda de un diario local nos puede ser de ayuda. Quizá es mejor optar por eventos de organización pública o popular porque será más facil que no sea necesaria acreditación para tomar fotos y esté permitido hacerlo libremente. Yo he realizado reportajes de los conciertos de entrada libre en el festival de Jazz de mi localidad sin problema alguno. Para hacer las fotos, además de centrarnos en el propio acto, por ejemplo, los atletas durante la carrera, también debemos recoger detalles de la organización y montaje de la prueba o de las reacciones del público.  Nos ayudará a tener un hilo narrativo y dará una visíon más amplia a nuestro reportaje. Sigue leyendo