
Cámara reflex de iniciación
Foto de Wikimedia.org bajo licencia CC
Cuando comenzamos a hacer nuestras primeras fotos, en muchas ocasiones lo hacemos con una cámara muy simple, como una pequeña compacta de bolsillo o la que nos ofrece nuestro smartphone. Pero cuando nos planteamos convertir la fotografía en nuestra afición, en seguida nos damos cuenta de los limitadas que resultan. No tanto por la calidad de imagen que nos ofrecen, sino por sus limitaciones a la hora de tener algún control de tipo manúal que nos permita controlar los diferentes parámetros de la exposición, como la velocidad de obturación, la apertura de diafragma o la sensibilidad ISO
También es cierto, que todos tendemos a pensar que utilizando una cámara más «profesional» nuestras fotos mejorarán como por arte de magia. Lo cual es una bonita forma de autoengaño, puesto que nuestras fotos tan solo van a mejorar ampliando nuestra base teórica y practicando mucho. Sin embargo, esta idea de «la cámara mágica» nos va traer algo muy positivo. Haciéndonos con una cámara más avanzada que nos permita utilizar controles manuales, aprenderemos a exponer correctamente una foto y a variar la apertura de diafragma o la velocidad de obturación, para conseguir la foto que nosotros queremos y no la que decide la cámara que es correcta.
Ya estamos decididos a hacernos con nuestra primera cámara «de verdad», pero ¿ Y ahora cúal elegimos? Hay tanta variedad de marcas, sistemas y tipos de cámaras en el mercado, que de entrada puede llegar abrumarnos. Teniendo claros unos pocos conceptos, podremos acertar al elegír la cámara fotográfica más adecuada para nosotros. Sigue leyendo →