Narrar con imágenes: Cómo hacer un reportaje fotográfico

Narrar con imágenes: Cómo realizar un reportaje fotográfico Raulgorta en modo ráfaga Fotografía Fotoperiodismo Social Media

Una buen ejercicio para de comenzar a practicar fotografía de reportaje es tratarde resumir en una pocas imágenes la visita a una ciudad

Cuando hemos avanzado en nuestros conocimientos sobre fotografía  y ya tenemos cierto dominio de la técnica básica para hacer fotografías de manera correcta, es cuando empezamos a plantearnos nuevos retos. Sí, ser capaces de conseguir una fotografía bien expuesta, con una composición equilibrada y estéticamente agradable, está muy bien pero ahora queremos ir más allá. Uno de los desafíos más emocionantes que  podemos plantearnos como fotógrafos amateurs, es ser capaces de realizar un reportaje fotográfico. En este artículo, trataremos de daros unas claves para que lo logréis con éxito.

Un reportaje fotográfico es una manera de narrar con imágenes, es decir, de contar lo que ha sucedido en un acontecimiento, suceso o evento, ya sea de tipo cultural, social o deportivo. Además de la narración pura del los hechos, un buen reportaje también debe ser capaz de transmitirnos el ambiente que rodea a dicho acontecimiento e incluso ser capaz de transmitir los estados de ánimo de sus protagonistas y espectadores. Para ayudaros a que consigáis convertiros en buenos narradores de historia vamos a detallaros una serie de Consejos para realizar un reportaje fotográfico con éxito.

Sigue leyendo

7 Nuevos ejercicios para potenciar tu creatividad fotográfica

7 Nuevos ejercicios para potenciar tu creatividad fotográfica Raulgorta en modo ráfaga

Practicando unos sencillos ejercicios, conseguiremos ser más creativos al hacer fotografías Fotografía del autor Raúl Porteiro Zubiaurre

Ya hace unos meses, os proponíamos 5 ejercicios para fomentar vuestra creatividad a la hora de realizar fotos cuando, por cualquier motivo, nos sentimos faltos de inspiración. En esta ocasión, vamos a intentar daros siete nuevas actividades que además de ayudaros a reencontrar vuestra inspiración y fortalecer vuestra creatividad a la hora de fotografíar.

Siguiendo estos sencillos ejercicios, vamos a tener muchos más recursos para saber visualizar distintos puntos de vista, composiciones y encuadres cuando estemos tomando una foto que antes, solo eramos capaces de ver de una forma más convencional. Así mismo,nos ayudará a «ver fotos» donde antes no veíamos nada capaz de llamar nuestra atención. Pero sin más preámbulos vamos a desarrollar estos ejercicios: Sigue leyendo