Fujinon XF 23mm F2 R WR: Análisis tras un mes de uso

Objetivo de Fujifilm, Fujinon XF 23 mm F2 R WR

Vista frontal del objetivo de Fujifilm, Fujinon XF 23 mm F2 R WR

Uno de los objetivos más esperados por parte de los usuarios de cámaras de objetivos intercambiables Fujifilm, fue sin duda, el Fujinon XF 23 F2 R WR que salió a la venta en otoño de 2016. Con una longitud focal de 23 milímetros que con el factor de recorte de los sensores APS-C de las Fuji serie X, equivaldría a una focal de 35 milimetros en formato completo.  Una distancia focal muy adecuada para la fotografía de calle o StreetPhotography,  fotografía documental  y en general, para buena parte de las situaciones que puedes encontrarte en casi cualquier tipo de reportaje fotográfico.
Si a esta versatilidad, le añadimos su luminosidad F2, una construcción metálica y un peso y tamaño comedidos, tenemos como resultado un objetivo ideal para llevar siempre montado en la cámara o complementar a un zoom estandar.
Este análisis no está centrado  en datos técnicos como curvas MTF o niveles aberraciones crómaticas, sino en la experiencia de uso y los resultados fotográficos que este objetivo puede ofrecer.

Construcción y ergonomía: El Fujinon XF 23 F2 R WR está mágnificamente construido, el montaje y acabados, su chasis metálico y su sellado frente al agua y al polvo, hacen que no que no tengamos miedo a darle un uso exigente como a cualquier objetivo de gama profesional. Su diseño, recuerda bastante a los objetivos se montura M para cámaras telemétricas Leica. A diferencia del más voluminoso XF 23 F1.4 R, su tamaño y peso contenido, lo hacen más equlibrado al acoplarlo a los cuerpos más pequeños de la serie X, como la X-E3. Su diametro reducido, está pensado para no obstaculizar el campo de visión del visor óptico de la X-Pro2. El incoveniente de esto es que por el mismo motivo, el parasol que acompaña al objetivo es también muy compacto y no resulta tan efectivo como debiera, a la hora de evitar ‘flares’ al fotografiar a contraluz o con luces laterales.
En cuanto al manejo, este objetivo cuenta con dos anillos, el más cercano al cuerpo de la cámara, para modificar la apertura del diafragma y el segundo para ajustar manualmente el enfoque. Ambos tienen una buena anchura y su accionamiento es suave y muy fluido. Es una delicia manejarlos, aunque quizá se podrá pedir un  poco más de firmeza en el de enfoque, para evitar moverlo accidentalmente si  trabajamos con una apertura fija y enfocando siempre a la distancia hiperfocal.

Velocidad de enfoque: La velocidad con la que funciona autoenfoque de este objetivo es espectacular y su precisión muy buena. La diferencia con el autofoco de los primeros objetivos de Fujifilm, como el clásico XF 35 F1.4, es pasmosa. En este apartado no se le puede hacer ningún reproche y mejora mucho la experiencia de uso del autofocus con las cámaras Fuji.  Lo hemos probado montándolo en un cuerpo de una X-M1 y en una X-T1 con el firmware actualizado a la última versión (5.30) y la progresión es muy notable. Seguro que acompañando a una X-T2 será un misil teledirigido. Todo esto con la virtud añadida  de que el funcionamiento del enfoque es muy silencioso. Por otro lado, el enfoque es interno por lo que no habrá problemas a la hora de acoplarle filtros degrados o de cualquier otro tipo. Por cierto, el diametro de la rosca de filtros es de 43mm, el mismo que el utilizado en el XF 35 F2

Objetivo de Fujifilm, Fujinon XF 23 F2 R WR

Vista lateral del objetivo Fujinon XF 23 F2 R WR

Calidad óptica: El XF 23 F2 es un objetivo que contiene en 6 grupos, 10 elementos ópticos, siendo dos de ellos asféricos. Esto se traduce en nitidez muy buena en el centro de la imagen y buena en las esquinas, incluso a máxima apertura de diafragma. Como en cualquier objetivo, si cerramos el diafragma un par de pasos los resultado son aún mejores. A partir de f/5.6 y hasta f/11 la nitidez es excelente en todo el area de la imagen. Así que el punto dulce  de este objetivo lo encotraremos aquí. A partir de f/11 hasta el diafragma más cerrado, f16, la difracción hace perder un punto de nitidez. El pequeño punto negativo lo encontamos cuando tratamos de hacer fotos a menos de 30 centímetros. Aunque la distancia miníma de enfoque anunciada por el fabricante es de 22 centímetros, al fotografiar a distancias menores de esos 30 centímetros, se nota pérdida de nitidez. Quizá Fujifilm debió ser más conservador y fijar esa distancía como la mínima para enfocar.
El hecho del que diafragma esté compuesto por nueve palas redondeadas contribuye a que conseguir facilmente ese tan buscado, Bokeh o desenfoque del fondo, suave y cremoso.
Las distorsiones ópticas están bien controladas y no se aprecia la distorsión de barrilete propia de una lente angular. Si vamos mucho al detalle, es posible apreciar una mínima distorsión de cojín que se puede solventar muy facilmente en una posterior edición de la imagen. El oscurecimiento en las esquinas de la imagen o viñeteo es visible a máxima apertura, pero cerrando el diafragma un par de pasos ya es casi inexistente. Si sacamos la lupa se pueden percibir algunas aberraciones cromáticas en situaciones de fuerte contraste utilizando aperturas amplias. Sin embargo, nada preocupante y que no pueda corregirse casi automáticamente en cualquier editor como Lightroom.
El tratamiento del color es sin duda uno de los puntos fuerte de este objetivo. Colores ricos pero sin peder fidelidad. Esto es algo a los que ya no nos tiene acostumbrados Fujifilm en su gama de ópticas y aquí no podía ser menos,

En resumen, los resultados en cuanto a calidad óptica son más que buenos, pero sin llegar a los niveles de excelencia que ofrece el Fujinon XF 23 f1.4 R. También es cierto que este  23 F2 cuesta prácticamentre la mitad, es más ligero y supera su hermano mayor en cuanto a velocidad de enfoque añadiendo además su sellado al polvo y a salpicaduras.

Conlusiones: Estamos ante un objetivo que reproduce  la mismal longitud focal y apertura máximas del que montan las compactas avenzadas del a serie X100 de Fujifilm en un tamaño y peso muy contenido. Esto lo convierte en uno de los objetivos de focal fija más versátiles que se pueden adquirir y en el compañero ideal para fotografía de calle, documental o para viajar ligero sin renuciar a volver con un fotografías con calidad . Si bien, se le podría haber exigido un puntito más de nitidez en algunas situaciones ya mencionadas, nos ofrece unos muy buenos resultados por un precio inferior a los 500 euros.
Como no hay mejor manera de juzgar algo que observar los resultados, aquí tienes unas imagenes realizadas con este Fujifilm XF 23 F2 R WR

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 

 

Anuncio publicitario

3 comentarios en “Fujinon XF 23mm F2 R WR: Análisis tras un mes de uso

    • ¡Muchas gracias por comentar! Me alegro de que el artículo pueda resultar de utilidad. De verdad creo que es un objetivo muy interesante. Para reportajes,documental y foto de calle va muy bien. Un muy buen regalo para Navidad.

  1. también soy usuario de Fuji film y el lente 23 mm me pareció muy bueno, , aun lo disfruto para toda ocasión, saludos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s